viernes, 19 de enero de 2018

Llanos Orientales desde Neiva y el huila

EXCURSIONES TERRESTRES A LAS LLANOS ORIENTALES-DESDE NEIVA Y EL HUILA



‘La llave de los Llanos Orientales’, como se le conoce a Villavicencio, El meta se ha convertido en uno de los destinos turísticos más destacados del país. Su ubicación estratégica le permite recibir visitantes de diferentes lugares y por esta razón ofrece diversas actividades para que los turistas no dejen de divertirse.



La capital del Meta es una ciudad alegre, diversa y con mucha tradición llanera. Allí los visitantes encuentran una gran variedad de puntos de interés para todos los gustos: fiesta, historia, naturaleza, fauna y más y las principales rutas turísticas que caracteriza cada recorrido, que la integran los sitios de atracción turística.



Un recorrido por el llano, tierra de ayer, tierra de hoy, pero especialmente tierra del mañana, que aloja en sus entrañas singular mezcla de historia y leyenda. Sus planicies doradas, sus rios, su universo de aves, palmeros y esterios, caballadas y rodeos, venados , chigüiros y soles ardientes, dan a conocer esta hermosa tierra colombiana, su cultura y su gente, sus hermosos paisajes, sus lindos e interesantes sitios turísticos. Que se caracterizan por su música y danza típica de la raza llanera y  sólo te permitirá ser testigo de unos de los mejores atardecer llamada joropo, barbacoas gigantes y anfitriones que te harán sentir como en casa apenas comienzas a conocerlos.


NATURALEZA – AMANECER Y AVENTURA LLANERA  CINCO DÍAS - 4 NOCHES

FECHAS SALIDAS:
OCTUBRE DEL 03 AL 08 –NOVIEMBRE 14 AL 19 - DICIEMBRE 5 AL 10
2025


NATURALEZA – AMANECER Y AVENTURA LLANERA


EL PLAN INCLUYE: 

  •  Transporte privado y traslados internos a todos los sitios del programa
  •  Alojamiento según acomodación, en cada uno de los hoteles descritos en el programa.
  •  Plan de alimentación 5 desayunos, 5 Almuerzos, 4 Cenas. 
  •  Pago de entradas y permisos correspondientes a todos los lugares y sitios de interés turísticos descritos en el programa.
  •  Desarrollo del programa City tour histórico y cultural Villavicencio.
  •  Desarrollo del programa Ruta del piedemonte llanero
  •  Desarrollo del programa Ruta del amanecer llanero
  •  Desarrollo del programa Ruta del embrujo llanero
  •  Desarrollo del programa visita al parque de las malocas – regreso ciudad a Bogotá
  •  Guías locales especializados en el destino en idioma nativo
  •  Tarjeta de asistencia de Colasistencia y Covid 19 
 
EL PLAN NO INCLUYE:

  •  Tours adicionales y Guía Bilingüe 
  •  No incluye gastos no especificados en el plan  

REGLAS CLARAS PARA TODOS LOS PLANES:

  •  Tarifa por persona 
  •  Alojamiento las noches tomadas de acuerdo al plan elegido 
  •  Tarifas No aplica para acomodación sencilla 
  •  Servicios no tomados no son reembolsables
  •  Aplican penalidades por cancelación o no-show (cancelación con 15 días de anticipación aplica penalidad del 20% del valor del plan, cancelación con 14 a 8 días de anticipación aplica penalidad del 30% del valor del plan, cancelación con 7 a 4 días de anticipación aplica penalidad del 40% del valor del plan, cancelación con 3 o 2 día de anticipación aplica penalidad del 60% del valor del plan) ), menos de 2 días la penalidad es de 100% del valor del plan
  •  Tarifas sujetas a disponibilidad y cambios al momento de reservar
  •  No se aceptan cancelaciones




ITINERARIO DEL PLAN

NOCHE ANTERIOR : 08:00 PM - Salida desde Neiva - Punto de encuentro - tiempo de viaje aproximadamente 9 horas 

DIA 1: CITY TOUR HISTORICO Y CULTURAL VILLAVICENCIO.

07:00 AM – Llegada a Villa Vicencio - desayuno 
09:00 AM - City Tour histórico y panorámico por Villavicencio, recorriendo los principales monumentos y sitios de interés de la ciudad, almuerzo con costo adicional en restaurante típico y recorrido por la Calle de las Artesanías. 
12:00 PM - Llegada a la finca campestre 
01:00 PM - Almuerzo típico en la finca  
02:00 PM – Entrega de habitaciones 
06:00 PM – Cena – Amenizada por grupo folclórico llanero 

 


DIA 2: RUTA DEL PIEDEMONTE LLANERO

“Bienvenido al Meta en donde “Los Llanos son Vida” La RUTA del Pie de Monte Llanero une Villavicencio hacia la norte pasa por los municipios de Villavicencio (capital del Departamento), con los municipios de Restrepo Capital Salinera, Cumaral Es conocida como la capital mundial de la mamona”

07:00 AM – Desayuno en el hotel 
08:00 AM - Salida por la Ruta del Piedemonte Llanero visitando los municipios de Restrepo y Cumaral. 
09:00 AM - Visita al Bioparque los Ocarros: para conocer la fauna típica de los Llanos y la Orinoquía. 
12:00 PM – Visita a camaral:  –Visitaremos la manga del coleo y el parque principal 
01:00 PM – Almuerzo típico comida llanera en restaurante en camaral  
03:00 PM - Visita a la Fábrica de Lácteos La Catira
04:00 PM – Visita a Restrepo Capital salinera de Colombia: Conoceremos su parque principal – la iglesia inmaculada concepción y el museo del vaquero 
05:00 PM - Visita a La Fábrica de Pan de Arroz: Con degustación de productos típicos en cada fábrica. 
06:00 PM - Regreso a Villa Vicencio 
07:30 PM - Cena típica y show de música llanera en el restaurante la casa del Joropo 
09:00 PM – Regreso al hotel y descanso 



          

DÍA 3: RUTA DEL AMANECER LLANERO

“Llamada también Ruta Turística del Río Meta, comprende los municipios de Puerto López y Puerto Gaitán. La Ruta se Inicia en Villavicencio, en el pie de monte llanero, por la vía que conduce al municipio de Puerto López. 86 km después de partir de Villavicencio se llega al municipio de Puerto López ubicado a orillas del río Meta. En puerto López se puede visitar el Monumento al Canoero.”


07:00 AM – Desayuno en el hotel 
08:00 AM - Tomamos la ruta del Amanecer Llanero. 
09:00 AM - Visita a Puerto López: City tour panorámico, en donde conoceremos la plaza principal, monumentos de los canoeros y demás sitios de interés turístico.  
10:00 AM - Visita al mirador mata palo: Donde se encuentra el Obelisco en el Alto de Menegua, el Centro Geográfico de Colombia. Allí podrán comprar artesanías típicas de la región.
11:00 AM - Visitaremos el parque Avestruz: Conocernos en un recorrido interactivo el hábitat de estos animales típicos del áfrica. 
12:30 PM - Almuerzo típico llanero 
02:00 PM - Visita al Parque Temático del llano “Tiuma Park”: conformado por cerca 160 hectáreas, considerado como el tributo de la cultura llanera. 
Actividades a realiza
Paseo en Buggy Cerrero: Vivirás una experiencia por un recorrido por la selva llanera.
Trabajo en el llano: Recorrido en donde experimentados llaneros demostraran las labores del llano y donde podrás interactuar con ellos.
06:00 PM – Regreso al hotel campestre 
07:00 PM – Cena y descanso 



DÍA: RUTA DEL EMBRUJO LLANERO.

“Esta ruta también llamada Ruta Turística del Ariari, comprende un recorrido de 100 km que inician en Villavicencio y Finaliza en San Juan de Arama. Saliendo de Guamal vía a 25 km de recorrido   nos encontramos el Municipio de San Martín, este municipio es el nicho cultural de la Orinoquía, en el mes de noviembre se viven las fiestas de Las Cuadrillas”

07.00 AM – Desayuno en el hotel 
08:00 AM - iniciamos nuestro recorrido por la Ruta del Embrujo Llanero. 
09:00 AM - Visita Acacias: Primera parada de la ruta visitaremos el mirador turístico y otros atractivos.  
10:00 AM - Visita a Guamal: Parque principal, nuevo milenio y artesanías en madera  
12:00 PM - Baño en el Río Humadea (sujeto a nivel del caudal). 
01:00 pm - Almuerzo 
03:00 PM - Visita a San Martín de Los Llanos: conociendo su cultura, gastronomía y costumbres de esta región. 
04:00 PM - Visita al mirador de San Martín. 
05:00 PM- En el recorrido tendremos degustación de Piñas. 
06:00 PM - De regreso visita al Mirador La Piedra del Amor en villa Vicencio 
07:00 PM - Regreso al hotel para la cena y descanso.



DIA 5 - VISITA AL PARQUE DE LAS MALOCAS – REGRESO 

08:00 AM – Desayuno en el hotel 
09:00 AM - Visita al parque Las Malocas: Atractivos a conocer: Es uno de los sitios más representativos de la región, donde podrá conocer las costumbres del llanero y su cultura. El parque está rodeado de la flora exótica de la región y una muestra variada de bovinos, equinos y otras especies. 
09:30 AM - Manga de coleo: Conocerán el lugar donde se llevan a cabo las competencias del coleo, el deporte insignia de los vaqueros de los llanos orientales. 
10:00 AM - Pueblito Llanero: Recreación de los antiguos pueblos llaneros que recrea sus costumbres y tradiciones de la vida en el llano. 
10:30 AM- Sendero de los Mitos y Leyendas: Con narración de guía local conoceremos las historias de sus mitos y leyendas que se Vivian en sus labores los campesinos llaneros. 
11:00 AM - Museo del Papa Francisco:  Con el Papa móvil en homenaje a su visita a nuestra ciudad en 2017 y la Manga de Coleo Benedicto Cely. 
11:30 AM - El hato de santa Helena: Hacienda típica llanera y la vida cotidiana del llanero y sus costumbres. 
12:00 PM – Almuerzo 
01:00 PM – Salida de regreso a Bogotá - Neiva - tiempo de viaje 9 horas 
10:00 PM – Llegada a Neiva aprox. 




IMPORTANTE: Los tiempos de cada actividad, como los de los trayectos son estimados y no están sujetos a imprevistos, cambios climáticos o sucesos ajenos a la programación y a nuestro alcance
Precios netos y tarifas no incluye descuentos ni retenciones, sujetas a cambio sin previo aviso, sujeta a disponibilidad hotelera. Pagos con tarjeta de crédito aumenta impuesto bancario del 4%.








HAZ TU RESERVA EN EL SIGUIENTE LINK






No hay comentarios:

Publicar un comentario