miércoles, 27 de abril de 2016

Planes Parque temático Hacienda Napoles y Reserva Rio Claro


PARQUE TEMÁTICO HACIENDA NAPOLES 



En el municipio de Puerto Triunfo, en Doradal (Antioquia) a 165 km de Medellín y 250 km de Bogota, se encuentra ubicado uno de los parque temático mas visitados por turistas  nacionales y extranjeros,  hoy cuenta con 17 estaciones y ofrece recorridos turísticos con guías, una casa-museo que exhibe imágenes y recuerdos de lo poco que quedó de su antiguo dueño; así como servicios de bar y restaurantes, paseos en bicicleta y un santuario de flora y fauna en el que se observan animales exóticos traídos por el capo, como hipopótamos y cebras. El lugar también cuenta con zona para acampar, mariposario, hotel de cinco estrellas y un parque jurásico con figuras enormes de dinosaurios.

El parque temático-Hacienda Nápoles genera 250 empleos directos y más de 1.000 indirectos; y se calcula que al menos 300 familias se benefician en forma indirecta del proyecto . Las actividades del parque son complemento de la economía de la región.

Nuestra agencia le Invita a usted su familia y amigos a conocer y vivir "LA VERDADERA AVENTURA SALVAJE" en el Parque Temático Hacienda Nápoles recorriendo las diferentes estaciones de fauna exótica, disfrute el complejo acuático: Cataratas Victoria, deslizaderos Cobras, Rio Salvaje, Octopus y Acuasaurios. Dece un toque de cultura: Recorra el museo Africano, Parque Jurásico y el mundo de las aves




PLAN PASADIA HACIENDA NAPOLES
Desde Huila y el Tolima

TARIFA NETA PERSONA
$198.000.oo
VALOR POR PERSONA NIÑO 3 – 8 AÑOS...................$190.000

FECHA DE SALIDA: 2 SEPTIEMBRE - 28 OCTUBRE, 25 NOVIEMBRE 2018 Y 27 ENERO 2019.


 

PLAN INCLUYE:
  • Servicio de transporte de turismo, aire acondicionado, Sillas reclinables, LCD, con todos los requisitos exigidos por el ministerio.
  • Alimentación 1 Desayuno, 1 almuerzo.
  • Pasaporte safari para entrada al parque.
  • Acompañamiento de coordinador permanente.
  • Tarjeta de asistencia médica.

NO INCLUYE: 
  • Consumos y gastos adicionales no descritos en el programa
  • Servicios no tomados no son reembolsables
  • Aplican penalidades por cancelación o no-show
  • Tarifas sujetas a disponibilidad y cambios al momento de reservar
  • No se aceptan cancelaciones.
  • 100% transferible

ITINERARIO

PRIMER DIA: 

01:00 AM : Salida Neiva – Hacienda Napoles 

SEGUNDO DIA:
  • Desayuno 
  • Salida al Parque Tematico Hacienda Napoles
  • Ingreso al Parque Tematico Hacienda Napoles
  • PASAPORTE SAFARI: Este pasaporte incluye la visita y los servicios descritos a continuación: Parque de Hipopótamos, Santuario de Fauna y Flora, Parque Jurásico, Museo Africano, la Gran sabana Africana, Pista Aérea,  Caballerizas, Biolandia “Parque del Conocimiento”, hábitat de los felinos, isla de los monos, apreciación de Vanesa, Vera y el habitad de los suricatos, le permite tener acceso a los parques Acuáticos Acuasaurus (incluye Octopus) y el Río salvaje.   
01.00. p.m. Almuerzo. 

05.00. p.m. Salida a Neiva. 



PLAN DOS DÍAS NAPOLES-MEDELLIN Y GUATAPE
Desde Huila y el Tolima

TARIFA BAJA ADULTO $ 360.000.oo
VALOR NIÑOS DE 3 – 8 AÑOS: $350.000.00
ACOMODACIÓN DOBLE INCREMENTA: $ 40.000 POR LA PAREJA.

TEMPORADA ALTA VALOR ADULTO $370.000, VALOR NIÑO DE 3 - 8 $350.000

FECHA DE SALIDA: 17-19 AGOSTO, 14-16 SEPTIEMBRE, 05-07 OCTUBRE 2018 Y 11-13 ENERO 2019.



LA TARIFA INCLUYE:
  • Servicio de transporte de turismo, aire acondicionado, Sillas reclinables, sin baño, LCD, con todos los requisitos exigidos por el ministerio.
  • 2 desayunos, 2 almuerzos y 1 cena.
  • Desplazamiento interno para todos los tours programados.
  • Visita a los atractivos turísticos de la ciudad de Medellín. City tour por el poblado de Guatape
  • Metro cable
  • Visita a las poblaciones: Marinilla, Nuevo Peñol y Gua tapé.
  • Entrada a la Hacienda Nápoles, pasaporte zafarí. 
  • Opcional, ascenso al Peñón de Gua tapé tarifa $ 10.000.
  • Acompañamiento de coordinador permanente.
  • Pago en las entradas de todos los sitios turísticos programados y estipulados en cada plan.
  • Acompañamiento de guía turístico especializado en cada actividad o tour.
  • Servicio de alojamiento en los Hoteles  Nutibara, Plazuela de san Ignacio de Medellín o Botero Plaza.
  • Tarjeta de asistencia médica para todos los tours.

ITINERARIO

PRIMERA NOCHE: 

11:00 PM Salida Neiva – Medellín 

PRIMER DIA: 
  • Desayuno.
  • City Tour guiado por los lugares más representativos de Medellín, City tour por el poblado de Guatape
  • Almuerzo.
  • Metro y metro cable. 
  • Cena Hotel y descanso.

SEGUNDO DIA: 
  • Desayuno Hotel y entrega de habitaciones.
  • 07.30 Salida al Parque Temático Hacienda Nápoles
  • Ingreso al Parque Temático Hacienda Nápoles
  • PASAPORTE SAFARI: Este pasaporte incluye la visita y los servicios descritos a continuación: Parque de Hipopótamos, Santuario de Fauna y Flora, Parque Jurásico, Museo Africano, la Gran sabana Africana, Pista Aérea, Caballerizas, Biolandia “Parque del Conocimiento”, hábitat de los felinos, isla de los monos, apreciación de Vanesa, Vera y el habitad de los suricatos, le permite tener acceso a los parques Acuáticos Acuasaurus (incluye Octopus) y el Río salvaje.   
  • Almuerzo. 
05.00. p.m. Salida a Neiva. 


RESERVA NATURAL CAÑÓN DEL RÍO CLARO


Esta reserva de proyecto privado, permite de forma sostenible la practica de muchas actividades ecoturisticas y aventura como: Senderismo con caminatas y senderos ecológicos, avistamiento de aves, rafting, canopy, espeologia.
La Reserva Natural de Rio Claro a implementado un modelo de desarrollo sostenible cuyo principal objetivo es la conservación de los últimos bosques tropicales que existen en la cuenca del Rio Claro del Norte, con especial interés en la flora y la fauna asociadas a estos bosques húmedos kársticos presentes en la cuenca de este rio,  en la Región Andina Central de Colombia. El Refugio alberga la mayoría de estas especies, y ha sido un ejemplo de esfuerzo de conservación in situ de estos ecosistemas. Hoy en día, ante la alarmante destrucción de bosques en la zona, esta reserva constituye un gran banco de germoplasma, de donde se podría utilizar material para adelantar programas de restauración ecológica o repoblamiento de especies amenazadas.
La región de la cuenca del río Claro se caracteriza por albergar una gran diversidad de especies animales, muchas de ellas endémicas del Magdalena Medio. Es decir, son exclusivas de la zona. Estimamos que en la Reserva es posible encontrar alrededor de 100 especies de mamíferos, 350 de aves, 70 de reptiles, 45 de anfibios, 50 de peces, además de abundantes especies de insectos e invertebrados. Es una gran enciclopedia geológica. Su terreno puede leerse como si se tratara de un gran libro científico y descubrir a ojo desnudo las capas estratigráficas, la topografía y las rocas y todos los sucesos que han conducido a que Colombia tenga las  características geológicas actuales. El paisaje de la Reserva nos cuenta la historia fascinante que ha llevado a la formación de este  territorio natural y exuberante.



Planes y reservas para grupos, tarifas variables de acuerdo al número de personas y días de tours, el cual se puede combinar con cualquiera de las atracciones y destinos anteriormente descriptos.






AGENCIA DE VIAJES YIMMY TOURS
Registro Nacional de Turismo 26110
TELEFAX:(8)8714674-8710253-8601845-3214516897-3153535323
Dirección: Calle 9 Nro. 3-50 Local 104 CC. Megacentro
Neiva-Huila
e-mail: yimmytours@hotmail.com
e-mail: asistencia@turismoenelhuila.com

martes, 23 de febrero de 2016

Circuito huila aventura y reserva fin del mundo putumayo

CIRCUITO HUILA AVENTURA Y RESERVA 
FIN DEL MUNDO PUTUMAYO


En este circuito conoceremos los sitios turisticos  mas relevantes e importantes del Huila, como el desierto de la tatacoa, parque arqueologico de San agustin y los que conforman la reserva natutal del fin del mundo en el putumayo, tales como: cascada fin del mundo, camino de piedra, quebradas, charcos, puente de piedra, mariposario parway, comunidad indigena y cañon del mandiyaco.
 
EL PLAN INCLUYE: 

  • Transporte terrestre individual de acuerdo el número de personas.
  • Traslados internos en todos los recorridos.
  • Alojamiento 5 Días y 4 Noches, hotel seleccionado, Acomodacion doble y triple.
  • Desayunos.
  • Tours desierto de la Tatacoa, recorrido senderos ecológicos, museo paleontológico.
  • Recorrido Parque Arqueológico de San Agustín, Mesitas A, B y C, Fuente del Lavapatas, Alto del Lavapatas, Bosque de las Estatuas y Museo.
  • Recorrido visitando sitios naturales y arqueológicos como El Estrecho del Magdalena, Museo Arqueológico de Obando.
  • Visita a la reserva Natural fin del mundo.
  • Visita al Mariposario Paway.
  • Visita a la Comunidad indígena condagua y cañón del Mandiyaco.
  • Asistencia de viajes col asistencia.

EL PLAN NO INCLUYE: 

  • Alimentación no especificada
  • Traslados internos diferentes a los tours descritos en el itinerario
  • Asistencia médica y medicinas
  • Otros cargos no especificados en el plan adquirido

REGLAS CLARAS:
 
  • Tarifa por persona
  • Alojamiento 5 Días 4 Noches
  • Aplica desde acomodación doble
  • Durante la estadía los servicios no tomados no son reembolsables
  • Aplican penalidades por cancelación o no-show (cancelación con 15 días de anticipación aplica penalidad del 20% del valor del plan, cancelación con 14 a 8 días de anticipación aplica penalidad del 30% del valor del plan, cancelación con 7 a 3 días de anticipación aplica penalidad del 40% del valor del plan, cancelación con 2 o 1 día de anticipación aplica penalidad del 60% del valor del plan)
  • Tarifas sujetas a disponibilidad y cambios al momento de reservar
  • No aplica para temporada alta: semana santa, 20 junio al 10 julio, 20 diciembre al 20 de enero y semana escolar
  • 100% transferible
ITINERARIO

Día 1. DESIERTO DE LA TATACOA 
  • Recogida en el aeropuerto
  • Salida para el desierto de la Tatacoa.
  • Recorrido parque principal, capilla y museo paleontológico.
  • Salida para san Agustín haciendo un recorrido panorámico pasando por los altares, Gigante - garzón – pericongo, llagando a san angustin al atardecer.
  • Llegada a san Agustín y Acomodacion hotel.
  • Noche descanso
Día 2. PARQUE ARQUEOLOGICO SAN AGUSTIN 
  • Desayuno en el hotel
  • Vista al Parque Arqueológico de San Agustín, recorriendo las mesitas A,B,C, Fuente del Lavapatas, Alto del Lavapatas, Bosque de las Estatuas y Museo.
  • Recorrido guiado sitios arqueológicos y naturales como El Estrecho del Magdalena, Museo y centro funerario de Obando.
  • Regreso al Hotel y descanso.
Día 3. MOCOA-MARIPOSARIO PAWAY. 
  • Desayuno
  • Salida para Reserva Natural fin del mundo Mocoa putumayo.
  • Mariposario Paway: Es una reserva de carácter privado, una opción eco turístico diferente que se está posicionando en el departamento como una iniciativa ejemplar para el desarrollo sostenible del turismo por su notable contribución a la conservación. En este inusual lugar se pueden realizar recorridos didácticos y educativos sobre el ciclo de vida de las mariposas amazónicas y su importancia en la cadena ecosistémica, interactuar con ellos en el mariposario natural que tiene el Centro, así como adquirir artesanías hechas autóctonas alusivas a las mariposas. 
  • Noche libre.
DIA 4. RESERVA NATURAL FIN DEL MUNDO 
  • Desayuno.
  • Visita a la reserva natural El Fin del Mundo: En el recorrido por el sendero podemos apreciar el camino de roca, y los diversas vistas que nos ofrece el paisaje, al llegar al punto del recorrido donde se llega a la quebrada dantayaco (rio de las dantas) se pueden encontrar diferentes balnearios con pequeñas cascadas, y diversas formas que el paso del agua ha creado, de igual forma se encentra un puente natural de roca, al final de recorrido se llega una cascada aproximadamente de 70 metros y se divisa parte de la serranía del churumbelo y parte del caso urbano de Mocoa, cabe anotar que estos pedios e están convirtiendo en bosques nativos en recuperación por parte de sus propietarios por conservación de medio ambiente y conservación de la parte hídrica. (Anteriormente eran predios dedicados al pastoreo de animales potreros extracción de carbón natural y cultivos de piña). Recorrido todo el día.  
  • Descanso en la noche.
DIA 5. COMUNIDAD INDIGENA Y CAÑON DEL MANDIYACO.
  • Visita a la Comunidad indígena condagua: Podemos visitar la comunidad indígena de Condagua, en donde nos recibirán en su pequeño caserío o resguardo donde viven, en el sitio se hace una pequeña muestra artesanal donde los visitantes podrán adquirir a un buen precio también se pueden visitar malokas de taitas y un conversatorio sobre yage o ayahuasca
  • Tours al cañón del Mandiyaco: Se forma en la desembocadura del Rió Manda al Rió Caquetá, y se puede apreciar como el capricho de la naturaleza hace que este corriente de agua pase por esta formación rocosa, su extensión son 441 metros de longitud del cañón como tal, se puede observar desde el mismo Cañón podemos recorrerlo al final o hay un puente elevado que nos da una vista espectacular tanto del cañón, como su desembocadura al Rió Caquetá y se pueden hacer una excelentes tomas.
  • Después del medio día regreso a Neiva o ciudad de origen. 

HOTELES PREVISTOS:
  • Hoteles previstos San Agustín: Alto de los Andaquies, Hotel Yuma, hotel Terrazas de san Agustín y hotel akawanka lodge.
  • Mocoa: Posada turística dantayaco.

PLANES DESDE $ 895.000.oo