lunes, 29 de abril de 2013

Planes y paquetes turísticos para grupos escolares - pedagogicos

EXCURSIONES PEDAGÓGICAS








Enfocamos nuestros esfuerzos en fomentar y practicar el  Turismo Pedagógico, con salidas programadas  con   énfasis en Educación Ambiental, cultural y de Sensibilización Humana, procurando mantener un equilibrio entre la naturaleza, medio ambiente y alumnos,  buscando fluidez  en la adquisición de  nuevos conocimientos didacticamente en armonía con el medio que lo rodea.Contamos con un programa Eco Pedagógico dirigido a las diferentes entidades educativas ajustado a los requerimientos del pensum académico, con un plan de actividades que permiten a los estudiantes aprender de manera lúdica y divertida mientras conocen, exploran, investigan, experimentan, interactúan con la naturaleza y las comunidades de cada región que visitan. 



TURISMO ECO-PEDAGÓGICO



Es un  Programa especial orientado a la población estudiantil de los diferentes planteles educativos,  consistente en efectuar salidas educativas y de Sensibilización con las instituciones académicas como apoyo importante al pensum académico donde los estudiantes aprenderán de manera lúdica e interactiva con la naturaleza, el entorno social y cultural de cada uno de los diversos destinos de la geografía Colombiana. Importancia de las Salidas Pedagógicas Los estudiantes serán capaces de descubrir y aprovechar todas sus capacidades y potencialidades, así como llevar a la práctica los conocimientos adquiridos durante la excursión, generando experiencias únicas memorables para su desarrollo académico, crecimiento personal y espiritual. Estas actividades también desarrollan en los estudiantes habilidades de independencia, autonomía, tolerancia, compañerismo y hábitos de un buen viajero.



PARQUE TEMÁTICO JAIME DUQUE



La agencia viajes y eventos YIMMY TOURS, con Registro Nacional de turismo Nro. 26110, se permite presentar El Parque Temático JAIME Duque como  un gran centro cultural y recreativo localizado a 30 minutos de Bogota  el cual ofrece gran variedad de atracciones, combinando la diversión y el aprendizaje. Las  instalaciones tienen capacidad para atender grupos grandes o pequeños sin aglomeraciones. Cuentan  con amplias zonas verdes y  servicio de parqueadero cafeterías y restaurantes.























INCLUYE:

  • Transporte de servicio especial de turismo full equipo, de acuerdo al número de estudiantes.
  • Entrada al parque a disfrutar de un paquete integral,  plan de acuerdo a la edad del estudiante. 
  • Coordinador de grupo.
  • Desayuno, almuerzo y refrigerio.
  • Seguro de asistencia de viajero.

RECOMENDACIONES:


Las siguientes son algunas recomendaciones importantes con el fin de que su visita sea lo más agradable y útil posible y cumpla con los objetivos  propuestos:



  • El día mas concurrido por grupos escolares es el Viernes, para Jardines Infantiles recomendamos la visita Miércoles o Jueves
  • En cada uno de los planes, al llegar al parque se entrega una boleta colectiva, que debe ser manejada por el director de cada grupo para hacer uso de las atracciones. 
  • La visita a las atracciones se realiza en grupo bajo la supervisión de un profesor o adulto responsable del buen comportamiento y la seguridad de sus integrantes. 
  • Los grupos grandes se dividen en grupos de 25 a 35 personas para que puedan disfrutar al máximo las atracciones y agilizar su ingreso al parque.
  • Tenemos operarios o guías en cada atracción para atender los diferentes grupos. Si adicional mente desean guías que hagan el recorrido por el parque con el grupo, podrán ser contratadas por $32.000 por grupo de 25 a 35 personas. Este servicio debe ser reservado con anticipación. 
  • QUE TRAER: Ropa y Zapatos cómodos, bloqueador solar, carné EPS o Seguro Estudiantil  y energía para disfrutar al máximo el día.
  • QUE NO TRAER: Implementos deportivos, animales. 
  • Las loncheras o almuerzos empacados pueden consumirse en la zona de entrada del parque en el edificio de recepción. Favor NO traer ollas.
  • Toda persona adicional que llegue con el grupo puede pagar su entrada al ingreso al parque.
PARQUE TEMÁTICO MUNDO AVENTURA







UBICACIÓN

Ubicado al costado oriental de la Avenida Boyacá, entre la Avenida Primera de Mayo y la Avenida de las Américas, junto al Centro Comercial Plaza de las Américas. Parque Mundo Aventura  en la Cra. 71 D #1-14 Sur.







El Parque Mundo Aventura es un aporte de la Cámara de Comercio de Bogotá para todos los habitantes de la capital y sus turistas. Por tal motivo se creó la Corporación para el Desarrollo de los Parques y la Recreación en Bogotá CORPARQUES. Desde que el parque abrió sus puertas en enero de 1998 hasta la fecha, más de 9 millones de personas han podido disfrutar del parque Mundo Aventura y sus atracciones. El visitante pude disfrutar de lo mejor en diversión para la familia con atracciones ambientadas en espacios temáticos distribuidos en: Mundo Pombo con atracciones y espacios diseñados para los niños, Sabana Precolombina que ofrece espacios y atracciones para aquellos que disfrutan de la aventura extrema, Mundo Natural con animales de granja y Bogotá Turística ambientada con los principales sitios emblema de la ciudad capital. Dentro de sus principales atractivos cuenta con la Montaña Rusa Oscura (Dark Ride) única en Hispanoamérica y el Skye Coaster simulación de caída libre a más de 30 metros de altura. El parque cuenta con servicios tales como Fiestas Infantiles, paquetes con descuentos para empresas y colegios, programas de Equinoterapia y durante la visita los visitantes pueden acceder a zonas de parqueo, paqueteros, plazoleta de comidas y servicio médico.



MUNDO 5D




Restricciones: Todas aquellas personas que tengan problemas de espalda, columna, fracturas, fisuras vendas o yesos, problemas del corazón, de los nervios o de la tensión, mujeres embarazadas y personas que se encuentren bajo la influencia de alcohol o drogas alucinógenas deben abstenerse de ingresar a la atracción.


MUNDO FAMILIAR





El Parque Mundo Aventura, Filial de la Cámara de Comercio de Bogotá, se une al reconocimiento que se le otorgó a Bogotá como la Capital Mundial del Libro. Ahora el conocido Mundo Infantil del parque Mundo Aventura cambio y se transformó a partir de los colores, las formas y la realidad sorprendente de los personajes y cuentos más recordados del gran poeta Colombiano Rafael Pombo.









Rin Rin Renacuajo, La Pobre Viejecita, Simón el Bobito, Mirringa Mirronga y al Gato Bandido, son algunos de los personajes que hacen parte de este gran montaje que lanza el parque Mundo Aventura bajo el lema “Vive un cuento hecho realidad”. Un proyecto que ahora se convierte en todo un acontecimiento donde el público podrá deleitarse con las maravillas de “El mundo Pombo”, un espacio lleno de encanto, enseñanzas, aprendizajes y diversión.



MUNDO EXTREMO




En este Mundo encontraras las atracciones mas X-Tremas y divertidas junto con tus amigos vivirás el Vértigo a su máximo esplendor con las siguientes atracciones:

Araña
XTreme
Black Hole
Sky Coaster
Montañita Rusa
Tropicana
Martillo



MUNDO NATURAL




En este lugar conviven los animales, las hortalizas y las plantas ornamentales con el hombre, sin afectar el ecosistema ya que no existe ningún tipo de vertimiento al servicio de alcantarillado de la ciudad y en lugar  de utilizar químicos para el control de plagas, todo se hace mediante controles.

BioGolfito
Paseo a Caballo
Mundo Natural
Troncos
karts
Carrusel
Globos
Carros Chocones
Transbordador lógicos.

En conclusión, todos los recursos para su sostenimiento, son provistos por la misma  granja y sus desechos son totalmente reutilizables.



BOGOTA TURÍSTICA










Ahora podrás disfrutar del nuevo Mundo Bogotá Turística con toda la diversión, y la nueva montaña rusa única en Latinoamérica que te hará vivir una aventura oscuramente divertida.
Este es el nuevo Mundo, Bogotá turística cuenta con la tematización de los principales sitios turísticos de Bogotá, trayendo a la memoria de los visitantes los hechos más importantes de la historia capitalina.

En este nuevo mundo las diversiones extremas se mezclan con la historia de Bogotá. Los visitantes podrán recorrer lugares como el Monasterio inclinado que tiene como fachada la Iglesia del Carmen, el Museo Nacional, la Casa de Nariño, el barrio La Candelaria, La Plaza de la Rebeca y además, podrán disfrutar de una ¡Montaña Rusa, única en Hispanoamérica, el Dark Ride que se sumerge dentro de los cerros orientales de Monserrate y Guadalupe.!!!



HORARIO DE ATENCIÓN

Temporada alta:

Domingo a Domingo de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
Viernes de 10:00 a.m. a 9:00 p.m.


Temporada baja:

Miércoles y jueves de 1:00 p.m. a 6:00 p.m.
Viernes de 1:00 p.m. a 9:00 p.m. Sábados, Domingos y Festivos de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.




RECOMENDACIONES:

•No corra dentro de las instalaciones del parque
•Los adultos solo podrán ingresar como acompañantes de los niños, en las atracciones autorizadas
•Si tiene alteraciones motrices o problemas de marcha, acuda al médico del parque para ser valorado, antes de ingresar a las atracciones. La valoración médica es válida por un solo día y es gratuito, Las personas discapacitadas según él diagnóstico médico NO pagan el pasaporte.
•Antes de ingresar a las atracciones por favor corrobore su estatura y seleccione las atracciones a las cuales puede ingresar.

PROHIBICIONES:

•Está prohibido el ingreso o porte de cualquier tipo de arma a las instalaciones del parque Mundo.
•Está prohibido el ingresar en estado de embriaguez, ingerir, consumir o promover el consumo de bebidas alcohólicas y/o sustancias alucinógenas en el parque. (Decreto Alcaldía Mayor 489 de 1998).
•Está prohibido el ingreso a las atracciones cuando haya consumido licor durante las últimas 24 horas.
•Está prohibido el ingreso de alimentos y/o bebidas, al parque o a las atracciones.
•Está prohibido el ingreso de mascotas al parque.
•Está prohibido saltar los barandales y guardar turno a otras personas, a partir del punto de ingreso al enfiladero de cada atracción.
•Está prohibido el ingreso a las atracciones si tiene problemas del corazón, columna vertebral, fisuras, suturas, fracturas, yesos, vendajes o se encuentre en estado de embarazo.
•Está prohibido el ingreso a las áreas designadas como restringidas.
•Cupo máximo 10.000 personas simultáneamente.



PARQUE SALITRE MÁGICO


Forma parte del parque metropolitano Simón Bolívar y es el área de recreación activa de mayor tradición al occidente de la ciudad.  Salitre Mágico cuenta en total con 30 atracciones: 10 de alto impacto, 15 infantiles y 5 familiares, como el carrusel, sillas voladoras y mini rueda; de alto impacto como la montaña rusa "sacacorchos" la cual cuenta con caídas libres de 15 metros de altura y un recorrido de 500 metros. Igualmente es importante de destacar la rueda panorámica llamada "Millenium" desde la que se puede observar una buena panorámica del occidente de la ciudad.
 La última adquisición del parque es la montaña rusa Tornado, que se convierte en la  más grande de la ciudad imponiendo su tamaño, con 900 mts de largo, 60 mts de ancho y 33 mts de alto, con una capacidad de 36 personas, simultaneas en 3 trenes de dos carros impulsados autónomamente por un motor cada uno.












RUTA TURÍSTICA CENTRO HISTÓRICO DE LA CANDELARIA


La agencia viajes y eventos YIMMY TOURS, con Registro Nacional de turismo Nro. 26110, se permite presentar a Bogotá es Más Vida, desde su Centro Histórico la Candelaria, corazón de la ciudad y epicentro de las revoluciones: desde el movimiento de los Comuneros en La Plaza de Bolívar, hasta la incesante lucha social que actualmente confluye allí. Y fue para muchos patriotas, héroes y heroínas, el escenario en el que entregaron sus vidas, gestando así una historia mágica que hoy se puede mostrar.














SITIOS DE INTERÉS TURÍSTICO


















1.- Plaza del Chorro de Quevedo (Carrera 2ª con calle 13).
2.- Capilla de San Miguel del Príncipe (Carrera 2 calle 14).
3.- Iglesia de La Candelaria (Carrera 4 No 11 – 62).
4.- Manzana Cultural Banco de la República (Calle 11 No 4 – 14).
5.- Museo de Bogotá - Casa del Virrey Juan Sámano (Carrera 4 No 10 – 02).
6.- Casa de la Fundación Gilberto Álzate Avendaño (Carrera 4 Calle 10).
7.- Museo Militar (Calle 10 A No 4 – 32).
8.- Casa de Rafael Pombo (Calle 10 No 5 – 22).
9.- Teatro de Cristóbal Colón (Calle 10 No 5 – 32).
10- Balcón Palacio de San Carlos (Calle 10 No 5 – 51).
11- Palacio de San Carlos (Calle 10 No 5 – 51).
12- Casa de Manuelita Sáenz (Calle 10 No 6 -18).

13- Museo de Trajes Regionales y Manuelita Sáenz (Calle 10 No 6 -18).
14- Plazoleta y estatua Rufino José Cuervo (Calle 10 entre Carrera 7ª y 6ª).
15- Plaza de Bolívar (Entre carreras 7 y 8 y entre calles 10 y 11).
16- Museo de La Independencia / Casa del Florero (Carrera 7 No 11 – 28).
17- Catedral Primada (Esquina Nororiental Plaza de Bolívar).
18- Palacio Liévano (Carrera 8 No 10 - 65, costado occidental de la Plaza de Bolívar).
19- Palacio de Justicia (Plaza de Bolívar, costado Norte).
20- Capitolio Nacional (Calle 10 No 7 – 50).
21- Plazoleta del Rosario (Eje Ambiental Carreras 6ª y 7ª).
22- Capilla La Bordadita (Calle 14 No 6 – 25).
23- Carrera 7 con Avenida Jiménez (sitio asesinato de Gaitán).
24- Eje Ambiental - Paseo de la Avenida Jiménez de Quesada (Carrera 10 a carrera 3).
25- Iglesia de San Francisco (Avenida Jiménez con Carrera 7ª).











INCLUYE: 

  • Transporte especial de turismo.
  • Coordinador del evento.
  • Desayuno, almuerzo y refrigerio.
  • Seguro de asistencia de viajes.
  • Guía especializado en el centro histórico.







PARQUE NACIONAL DE LOS NEVADOS





El parque se encuentra ubicado en los municipios de Villmaría (Caldas), Pereira y Santa Rosa de Cabal (Risaralda), Salento (Quindío) y Anzoátegui, Casa Bianca, Vista Hermosa, Santa Isabel, Murillo e Ibagué (Tolima)
.





El parque es una importantísima fuente hídrica que alimenta, entre otras, las lagunas Verde, del Silencio y del Otún. Por el valle de Cocora se asciende siguiendo el recorrido del río Quindío hacia reservas como Acaime, Estrella de Agua, el páramo del Romeral, el valle del Placer y el páramo del Quindío. Una expedición a las cimas del parque Los Nevados obliga a una adecuada preparación física y logística, además de la previa autorización de la Dirección de Parque Nacionales.







Especies de aves como el colibrí, el gavilán y el cóndor de los Andes. De mamíferos, el chivo, cusumbos, ojos de anteojos y armadillos. La vegetación se manifiesta con nuestras de frailejones, musgos, líquenes, girasoles y piedra pómez, que conforman la flora del súper páramo, páramo y bosque alto Andino, las orquídeas adornan los horizontes de los nevados.









CAMPAMENTOS






DIA 1

Iniciamos 6.30 a.m. salida desde Manizales hacia el Parque Nacional Natural de los Nevados, desayuno, visita a los diferentes sitios de interés del parque (brisas, aguacerales, valle lunares, cráter de la olleta, zona del antiguo refugio y ascenso al glacial) el ascenso se realiza lentamente y con buen acompañamiento, es contemplativo y no deportivo, descenso, almuerzo, termal.

DIA 2  

Concierto de Luna (solo en fechas programadas para los conciertos - programa Premio Nacional de Turismo), Desayuno, visita al cráter de la Olleta el cual ascenderemos hasta una altura de 4.800 m.s.n.m, descenso, almuerzo, baño termal, en la tarde cena y regreso al campamento, descanso.

DIA 3 

Inicio de recorrido en vehículo hasta la zona del antiguo refugio, para desde allí iniciar el ascenso al glacial del Nevado del Ruiz descenso Almuerzo y retorno a la ciudad de órigen. 









INCLUYE: 


- Transporte terrestre Ciudad de Órigen -Nevado-Ciudad de Órigen 
- 2 Desayunos, 3 Almuerzos, 2 Cenas
- 2 Noches de alojamiento  en camping
- Guianza Especializada
- Baño Termal.
- Concierto de Luna.
- Seguro de asistencia en viaje.


TURISMO EN EL HUILA
AGENCIA DE VIAJES YIMMY TOURS
Registro Nacional de Turismo 26110  
TELEFAX:(8)8714674-872053-8601845-3214516897-3153535323
Dirección: Calle 9 Nro. 3-50 Local 123 CC. Megacentro Neiva-Huila
e-mail: yimmytours@hotmail.com - e-mail: asistencia@turismoenelhuila.com - info@agenciadeviajesyimmytours.com
www.turismoenelhuila.com –  www.agenciadeviajesyimmytours.com
www.facebook.com/ViajesYEventosYimmyTours - www.facebook.com/turismoenelhuila.1
www.facebook.com/BusesBusetasyMicrobusesNeivaHuila www.facebook.com/TurismoenNeivaHuila


viernes, 19 de abril de 2013

Paquete turístico Santander todo incluido



SANTANDER UNA AVENTURA INOLVIDABLE




 La agencia viajes y eventos “YIMMY TOURS”, con registro nacional de turismo número 26110, les permite presentar al turismo  santandereano, cuna de revolución comunera, fue orgullosa morada de los indígenas guanes, yariguíes, chitareros, laches, opónes y carares entre los más representativos ancestros de la actual estirpe que puebla sus suelos. los primeros conquistadores españoles fueron ambrosio alfinger y antonio de lebrija en 1532, ocho años después martín galeano arriba con sus tropas y se adentra en territorio guane Santander es una región colombiana que presenta particulares contrastes derivados de su origen, ubicación geográfica, tipología de los suelos, historia y actividades económicas, elementos que se convierten en particular atractivo para los visitantes. Toda esa diversidad de paisajes ha catapultado el destino como uno de los más importantes en colombia, si no el más, para el desarrollo de deportes de aventura que transcurren preciso en medio de la frondosidad de los bosques, las aguas veloces y abundantes de los ríos y cascadas, la penumbra de las cavernas y los abismos que dejan los surcos del camino entre las lomas.

SALIDA  SEMANA RECESO 2015
DESDE NEIVA E IBAGUE

SANTANDER AVENTURA-HISTORIA Y TRADICIÓN
VALOR DEL PLAN:

MÚLTIPLE DE 3 Y 4 PERSONAS ---$400.000
DEL 14 AL 17 NOV-2015



ITINERARIO:

PRIMER DÍA: 

  • salida: Neiva centro de convenciones José Eustacio Rivera
  • Vía espinal, Bogotá, Tunja, san gil. transporte terrestre en bus de turismo especial.
  • Refrigerio en castilla

SEGUNDO DÍA: 

  • Llegada a san gil Santander hotel
  • Desayuno en el restaurante del hotel
  • salida al municipio del páramo, visita al santuario de nuestra señora de la salud (opcional; cueva del indio y cascada juan curí). 
  • Entrega de habitaciones y acomodación múltiple.
  • Almuerzo en el restaurante del hotel
  • Entrada al parque natural gallineral: imponente escenario natural bañado por las aguas del rio fonce y la quebrada curtí. declarado parque natural en 1.985. encontraremos ceibas, higuerones, centenarios, yarumos, además de una importante cantidad de gallineros a los que el parque debe su nombre. (incluye baño en la piscina).
  • Tours por barichara “el pueblito más lindo de Colombia”, declarado monumento nacional en 1.978.
  • cena en el restaurante del hotel

TERCER DÍA: 

  • desayuno en el hotel 
  • visita al parque nacional del chicamocha: incluye ingreso al parque, teleférico que atraviesa el cañón y acuaparque (full piscinas para niños y adultos) no incluye deportes extremos
  • almuerzo en el parque nacional del chicamocha
  • Tours municipio de curtí, encontraremos las mejores obras realizadas en fique, tejidas a mano,  recorrido guiado  por la empresa ecofibras la cual es una de las más grandes en cuanto a manejo del producto se refiere.
  • cena en el restaurante del hotel

CUARTO DÍA: 

  • desayuno en el hotel
  • check-out entrega de habitaciones y salida a socorro, recordando la revolución comunera, admiraremos la catedral central cuya arquitectura de corriente barroca es una de las más nombradas a nivel nacional, cuna de la heroína Antonia santos.
  • almuerzo en el socorro (incluido).
  • continuación viaje hacia Neiva
  • refrigerio en castilla.

QUINTO DÍA.: 

  • 1:00 p.m.: con la bendición de dios llegada a Neiva centro de convenciones.


EL PLAN INCLUYE:

  • Transporte especial de turismo de acuerdo al número de personas. con aire acondicionado, baño, tv., d.v.d., música, sillas reclinables, audio micrófono etc.
  • Alojamiento cuatro días, tres noches en San gil, hotel campestre Cacique Yarigui,  puerto Bahía,  hotel campestre san marcos o similar.
  • Acomodación múltiple.
  • Alimentación: desayunos, Almuerzos y cenas.
  • Traslados internos a los sitios contemplados en el plan elegido.
  • Entradas a los sitios de interés turísticos y actividades contemplados en el plan elegido.
  • Orientador turístico permanente.
  • Guías turísticos especializados en las diferentes disciplinas, con los equipos de seguridad recomendados para cada actividad.
  • Seguro hotelero.
  • Seguro de asistencia de viajes.

NO INCLUYE:
  • Gastos no especificados en el plan.
  • No incluye alimentación en carretera y no especificada en el plan.

PLANES INDIVIDUALES

SANTANDER AVENTURA EXTREMA

TEMPORADA BAJA .......DESDE $ 288.000.oo
TEMPORADA MEDIA......DESDE $ 328.000.oo

 PLAN TRES DÍAS DOS NOCHES

EL PLAN INCLUYE:

  • Alimentación Desayunos y cenas
  • Tres días  dos noches de alojamiento. 
  • Rafting o canotaje
  • Masaje integral
  • Circuito de nueva actividades de aventura:
  • caminata
  • Boulder
  • Cable vuelo
  • Espeologia
  • torrentismo
  • canyoning
  • Puente Tibetano 
  • Salto al vació
  • Rappel
  • Todos los traslados
  • seguros de asistencia de viajes
NO INCLUYE:

  • Transporte desde ciudades de origen a San gil.
  • Gastos y actividades no contempladas paquete.
  • Acomodación individual.



SANTANDER AVENTURA EXTREMA
TODO INCLUIDO


TEMPORADA BAJA .......DESDE $ 288.000.oo
TEMPORADA MEDIA......DESDE $ 328.000.oo
TEMPORADA ALTA........DESDE $ 348.000.oo

PLAN TRES DÍAS DOS NOCHES

EL PLAN INCLUYE:

  • Alimentación completa (desayunos, almuerzos y cenas)
  • Tres días  dos noches de alojamiento. 
  • Canotaje
  • Circuito de nueva actividades de aventura:
  • caminata
  • Boulder
  • Cable vuelo
  • Espeologia
  • torrentismo
  • canyoning
  • Puente Tibetano 
  • Salto al vació
  • Rappel
  • Todos los traslados
  • seguros de asistencia de viajes
NO INCLUYE:

  • Transporte desde ciudades de origen a San gil.
  • Gastos y actividades no contempladas paquete.
  • Acomodación individual.


SANTANDER AVENTURA EXTREMA TOTAL


TEMPORADA BAJA .......DESDE $ 318.000.oo
TEMPORADA MEDIA......DESDE $ 368.000.oo
TEMPORADA ALTA........DESDE $ 398.000.oo

PLAN TRES DÍAS DOS NOCHES

EL PLAN INCLUYE:

  • Alimentación completa (desayunos y cenas)
  • Tres días  dos noches de alojamiento. 
  • Canotaje
  • Parapente
  • Circuito de nueva actividades de aventura:
  • caminata
  • Boulder
  • Cable vuelo
  • Espeologia
  • torrentismo
  • canyoning
  • Puente Tibetano 
  • Salto al vació
  • Rappel
  • Todos los traslados
  • seguros de asistencia de viajes
NO INCLUYE:

  • Transporte desde ciudades de origen a San gil.
  • Gastos y actividades no contempladas paquete.
  • Acomodación individual.


EXPEOLOGIA Y AVENTURA






RAFTING


 RAPEL Y TORRENTISMO



PARQUE DEL CHICAMOCHA



TELEFÉRICO


AGUA PARQUE



 PARQUE DEL GALLINERAL



BARICHARA



















                                                                                     
                                                   



RESERVE O CONSULTANOS  Y COTIZAMOS TU PLAN PERSONALIZADO



e-mail: yimmytours@hotmail.com 
info@agenciadeviajesyimmytours.com



TURISMO EN EL HUILA
AGENCIA DE VIAJES YIMMY TOURS
Registro Nacional de Turismo 26110  
TELEFAX:(8)8714674-872053-8601845-3214516897-3153535323
Dirección: Calle 9 Nro. 3-50 Local 123 CC. Megacentro Neiva-Huila
e-mail: yimmytours@hotmail.com - e-mail: asistencia@turismoenelhuila.com - info@agenciadeviajesyimmytours.com
www.turismoenelhuila.com –  www.agenciadeviajesyimmytours.com
www.facebook.com/ViajesYEventosYimmyTours - www.facebook.com/turismoenelhuila.1
www.facebook.com/BusesBusetasyMicrobusesNeivaHuila www.facebook.com/TurismoenNeivaHuila


viernes, 8 de marzo de 2013

Parque Natural del Purace

PARQUE NATURAL DEL PURACE






Es una zona volcánica, lo cual se refleja en las numerosas fuentes azufradas. Posee 30 lagunas tranquilas y claras, además del nacimiento de los principales ríos de Colombia: Magdalena, Cauca, Patía y Caquetá. Su fauna está conformada por especies como el cóndor, el águila de copete y el pato de los torrentes entre otros.


Hace parte del cinturón andino declarado por la UNESCO reserva de la biósfera en 1979, por su gran abundancia de ecosistemas, como son la Selva Húmeda del piso térmico frío, Páramo, Super Páramo y Nival, además de encontrarse algunas especies vegetales amenazadas a nivel nacional como son el pino colombiano, el roble y la palma de cera.

El parque comprende el Complejo Volcánico de la Serranía de los Coconucos, donde se encuentran los picos Puracé, Piocollo, Quiriquinga, Calambas, Paletera, Quintin, Los Charcas, Manchagara, Pan de Azucar y Pucara. De entre todos ellos los únicos activos son el Puracé y el Sotará.





En 1968 es creado el Parque Nacional Natural Puracé con el objetivo de conservar el ecosistema natural y los recursos genéticos que posee el parque, al tiempo que la mayor estrella hidrográfica del país. Está ubicado entre los departamentos del Cauca y Huila con una extensión de 83.000 hectáreas y con alturas sobre el nivel del mar desde los 2.500 a 5.000 mts

En 1974, se continúa con la construcción de infraestructura turística en el Sector de San Juan y se define la zona de recreación general exterior y la zona de alta densidad de uso del Parque, en donde se pueden realizar actividades de recreación y esparcimiento; comprendida entre el Sector de Pilimbalá y San Nicolás, incluyendo los sectores de San Rafael y San Juan, quedando organizada la actividad turística del Parque, sobre la Vía Popayán- La Plata.


La población colombiana es el principal grupo de visitantes con que cuenta el Parque Nacional Natural Puracé, seguido por un porcentaje de extranjeros que va en aumento al conocer la diversidad y belleza natural que no se observa en otro lugar del mundo.




ATRACTIVOS Y TURISMO DE AVENTURA





EL CÓNDOR DE LOS ANDES 



El Cóndor habita en las más altas montañas andinas, donde hace parte fundamental  esta reserva natural. Puede volar a más de 7.000 metros de altura y planear durante horas sin mover las alas. Vive fácilmente hasta los 85 años. Es el Cóndor, el ave más grande y de mayor envergadura del Mundo, la que vuela a mayor altura y por más tiempo, ya que aprovecha las corrientes térmicas de aire cálido. Así, puede mantenerse en el cielo por horas, planeando en el aire helado de las montañas, en el aire caliente del desierto, al lado del mar o en zonas borrascosas y lluviosas de Sudamérica. 









ASCENSO AL CRÁTER DEL VOLCÁN DE PURACÉ:

 A dos horas a pie desde la base de operaciones de la policía nacional; vía de acceso en buen estado. Hermosa escenografía de amplio panorama, pequeñas lagunas glaciares en el camino. Fascinante espectáculo en el cráter; fumarolas activas; enormes rocas y depósitos de cenizas de origen volcánico; ocasionalmente cubierto de nieve.





RECORRIDO POR LOS CRÁTERES APAGADOS DE  LOS COCONUCOS:

Recorrido peatonal de aproximadamente 8 horas; necesidad de equipo apropiado y experticia en montañismo. Cordillera volcánica de 6 Km de largo; imponente paisaje; 6 cráteres extintos muy antiguos fácilmente recorribles sobre arenales y cenizas volcánicas; ocasionalmente cubiertos de nieve.







ESCALADA AL NEVADO DE PAN DE AZÚCAR:

Imponente volcán apagado de 4.800 msm cubierto generalmente de nieve; difícil acceso; ideal para la práctica de alpinismo; prácticamente desconocido. Necesidad de equipo apropiado y experiencia en montañismo.






LAGUNA LA AZUFRERA:

Pequeña laguna de origen glacial con aguas sulfurosas entre altas montañas arriba del pueblo de Puracé. Interesante camino de acceso por montañas y quebradas; paisaje intervenido; localizada a 2 horas del pueblo.

LAGUNA DE SAN RAFAEL: 

Hermosa laguna de gran tamaño de origen glacial; en ella se origina el río Bedón, denominado en el Huila como río de la Plata; rica en truchas que pueden pescarse con autorización; paisaje de páramo; existe allí una confortable cabaña. Clima frió con frecuentes ventiscas; localizada a 3.300 msnm.






MIRADOR ALTO DE CHORRILLOS: 

Pequeñas chorreras de agua límpida que alimentan la laguna San Rafael; bella escenografía sobre grandes extensiones de páramos (Malvazá, Páramo de San Rafael y volcán Puracé); trayecto pantanoso y en mal estado. Fauna y flora sobresalientes.


CASCADA DEL RIÓ BEDON:

Hermosa caída de agua de aproximadamente quince metros de altura; fácil acceso, a pocos metros de la vía; abundancia de truchas con posibilidad de pesca. Ocasionalmente fauna sobresaliente.










TERMALES DE SAN JUAN:
Extraordinaria formación natural; bella vegetación de musgos, líquenes y helechos. Fuentes termales de diferentes temperaturas y emanación de gases sulfurosos; infraestructura apropiada, caminos y abrigo. Fauna sobresaliente.








CAÑÓN DEL RÍO MAZAMORRAS:

Profundo cañón entre abruptos peñascos y selvas andinas. Existen dos caminos empalizados hasta el río; el recorrido se realiza entre selvas vírgenes donde la flora y la fauna presentan una gran variedad de especies, especialmente de aves; el río es rico en truchas; caminata extenuante de aproximadamente tres horas; existen dos miradores sobre la vía.

LAGUNA DEL BUEY: 

Espectacular laguna de grandes dimensiones en un antigua cráter volcánico; hermosa escenografía de páramos y montañas, camino de aproximadamente dos Kmts en buen estado; fauna y flora sobresaliente, especialmente aves y orquídeas. Hábitat del osos de anteojos, venados y conejos.









ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CABILDOS







CABAÑAS Y PISCINAS TERMALES DE PILIMBALÁ:

Área recreacional, restaurante, albergues, piscinas de aguas termales, bella escenografía; fauna y flora típicas de páramos; pequeña área de camping.

CABILDO INDÍGENA DE PURACÉ: 

Caserío y granja agrícola de los indígenas Coconuco; cultivos y técnicas tradicionales de cultivo de papa, ulluco y maíz; bello paisaje de montañas.

PUEBLITO DE PURACÉ: 

Iglesia y casitas antiguas; hermosos jardines interiores en algunas de ellas; cascada del río Vinagre de aproximadamente 10 mts de altura a 10 minutos del pueblo; delicioso queso campesino de fabricación artesanal.

PUEBLITO DE SANTA LETICIA

Pequeño poblado cuya economía gira especialmente alrededor de la extracción de madera; mercado típico los domingos; clima agradable 16° C; bello paisaje de los picos nevados del Pan de Azúcar; restaurante y modesto hotel.




INFORMES Y RESERVAS:


TURISMO EN EL HUILA
AGENCIA DE VIAJES YIMMY TOURS
Registro Nacional de Turismo 26110  
TELEFAX:(8)8714674-872053-8601845-3214516897-3153535323
Dirección: Calle 9 Nro. 3-50 Local 123 CC. Megacentro Neiva-Huila
e-mail: yimmytours@hotmail.com - e-mail: asistencia@turismoenelhuila.com - info@agenciadeviajesyimmytours.com
www.turismoenelhuila.com –  www.agenciadeviajesyimmytours.com
www.facebook.com/ViajesYEventosYimmyTours - www.facebook.com/turismoenelhuila.1
www.facebook.com/BusesBusetasyMicrobusesNeivaHuila www.facebook.com/TurismoenNeivaHuila