PLANES TURISTICOS PARQUE ARQUEOLÓGICO DE TIERRADENTRO
LOCALIZACIÓN Y ACCESO
.
Al parque arqueológico se puede acceder por vía terrestre desde Bogota usando la ruta Bogotá-Neiva (292 kilómetros, vía pavimentada), Neiva-la Plata (130 kilómetros, vía pavimentada) y la Plata-parque arqueológico (48 kilómetros, sin pavimento). También se puede acceder por vía terrestre desde Popayán (134 kilómetros, sin pavimento). Por esta ruta transitan frecuentemente taxis, colectivas y buses que se pueden tomar en las terminales de transporte de las ciudades mencionadas. Tanto a Popayán (aeropuerto Guillermo León Valencia) como a Neiva (aeropuerto Benito Salas) se puede llegar en vuelos domésticos desde Bogotá. Si se viaja en automóvil particular, es recomendable hacerlo en vehículos de doble tracción, dado que, con frecuencia, el estado de las vías en Tierradentro es precario.
El parque fue creado en 1945, y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995, reconociendo este sitio como testimonio único y excepcional de una civilización desaparecida. Quiénes habitaron y habitan hoy Tierradentro.
La región arqueológica de Tierradentro, hace parte del área cultural del Alto Magdalena y comparte con el Valle de la Plata, directamente al sur, y con la zona de San Agustín, aún más al sur, muchas de las características generales del desarrollo de sus sociedades en la época prehispánica. Sin embargo, los hipogeos –cámaras funerarias subterráneas, grandes y elaboradas, sin parangón conocido, le confieren a Tierradentro un valor cultural excepcional, que ha merecido su inscripción en la lista del patrimonio mundial de la Unesco desde 1995. Las mayores concentraciones de estos vestigios arqueológicos se hallan en las zonas alrededor de San Andrés de Pisimbalá:
- Alto del Aguacate
- Alto de San Andrés
- Alto de Segovia
- Alto del Duende
- Estatutaria del Tablón.
OTROS ATRACTIVOS IMPORTANTES:
- Museo arqueologico y Antropológico
- Museo etnográfico Paez
- Capillas doctrineras
- Resguardo indígena de santa Rosa
- Centro Poblado de San andrés de Pisimbala
- Tours al mirador y cañon del rio Paez
- Tours a la pirámide de San Francisco y sus misterios
- Tours artesanal y vivencial a inzá.
- Visita a la Biblioteca pública Casa del Pueblo Guanacas.
Para vivir esta magnifica experiencia hemos diseñados los siguiente planes turísticos en el siguiente link y encontrara la información mas detallada:
No hay comentarios:
Publicar un comentario